LA HORA

viernes, 29 de abril de 2011

LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ENTERA



Problema 1.-
Una firma elabora dos productos, A y C. La capacidad de la línea A es de 7 unidades diarias. Cada unidad de C requiere 4 horas de secado, y hay un total de 22 horas disponibles al día para secado. Además, cada unidad de A requiere 2 horas de pulido y cada una de C, 3 horas. Diariamente hay un total de 19 horas de pulido disponibles. Las unidades A producen una utilidad de $1 y $3 las unidades de C, cada una. La firma quiere determinar el plan de producción diario que maximice la utilidad. Los productos A y C sólo se pueden fabricar en cantidades enteras.  El costo de alquiler de una secadora es de $150 y de una pulidora es de $300, además se desea  elaborar solo uno de los productos A ó C. Formule el plan como PLE.

 SOLUCIÓN


Problema 2.- Programación en una aerolínea.  Alpha Airline desea programar no más de un vuelo desde Chicago hasta cada una de las siguientes ciudades: Columbus, Denver, Los Ángeles y Nueva  York. Los horarios  de salida disponible son 8, 10 y 12 de la mañana. Alpha arrienda los aviones al costo de $5000 hasta las 10, y de $3000 después de las 10 y está en posibilidad de arrendar cuando mucho 2 por horario de salida. En la tabla 2 se presenta la aportación a las utilidades en miles de dólares esperadas por vuelo  antes de los costos de arrendamiento. Elabore un modelo para una programa que maximice las utilidades, si además se debe cumplir con lo siguiente:
a)      Si sale un vuela a Columbus a las 8 a.m. ya no debe salir un vuelo a Denver a las 10 a.m..
b)      Si sale un avión a los Ángeles a las 10 a.m. también debe salir un vuelo a Columbus a las 12 m.
c)      Saldrá un vuelo hacia Nueva York solo si sale antes un vuelo hacia Columbus.

 Defina con cuidado las variables de decisión.
Tabla 2.

                ESPACIO   DE     TIEMPO

       8 a.m.
  10 a.m
 12 m
    Columbus
      10
           6             
     6
    Denver
     9
    10
     9
    Los Ángeles
      14
    11
       10
    Nueva York
      18
    15
        10

 SOLUCIÓN


Problema 3.- Un problema de instalación  Un problema que afronta todos los días un electricista consiste en decidir qué  generadores conectar. El electricista en cuestión tiene tres generadores con las características que se muestran en la tabla 3. Hay dos periodos en el día. En el primero se necesitan 2900 megawatts. En el segundo. 3900 megawatts. Un generador que se conecte para el primer periodo  puede  ser usado en el segundo sin causar un nuevo gasto de conexión. Todos los generadores principales (como lo son A, B y C de la figura ) son apagados al término del día. Si se usa el generador A  también puede usarse el generador C,no se usa generador B si se usa generador A.  Formule este problema como un PLEM.


Tabla 3.

     GENERADOR
COSTO FIJO DE
CONEXIÓN
COSTO POR PERIODO POR MEGAWATT USADO
CAPACIDAD MAXIMA EN CADA PERIODO ( MW )
            A
       $ 3000
            $ 5
            2100
            B
          2000
               4
            1800
            C
          1000
               7
            3000

SOLUCIÓN

miércoles, 27 de abril de 2011

PROGRAMACIÓN LINEAL (tipos de variables y ejemplos)

VARIABLES CONTINUAS.
son aquellas variables con las que se puede obtener como resultado un numero decimal o entero por ejemplo:

                                                                 Temperatura de un proceso                                      
                                                                          (termómetro)                                                                                                    


Cantidad de PH en una solución dentro de un proceso
                                                                          (PHmetro)


Medir la concentración de azúcar                                                            
(brixometro)                                                                                              


El peso en gr de un componente


El  que se demoran algunas actividades
(cronometro)

VARIABLES ENTERAS.
Son aquellas variables que exclusivamente deben tener como resultado números enteros, ya que necesariamente su composición y funcionalidad lo requieren, por ejemplo:

                                                             La producción de televisores                  

La producción de celulares
  
                                                          
                                                           Cantidad de recursos humanos                
 Producción de automóviles

Producción de guitarras

VARIABLES BINARIAS.
Son aquellas variables que pueden tomar como resultado 1 o 0, si o no por ejemplo:

                                                           Ir a clases o quedarse en casa                    
 

Lanzarce o vivir

                                                                      Esperar o Buscar

Producir el producto A o B

                                                                 Elegir amarillo o rojo

Algunas dudas o sugerencias me pueden hallar al correo brad_1511b@hotmail.com

domingo, 24 de abril de 2011

PRACTICA CALIFICADA

PRACTICA CALIFICADA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO – TRUJILLO
CURSO: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 2                    DOCENTE: SANTIAGO JAVEZ VALLADARES
Problema 1. Dado una secuencia de tiempos de precedencia de trabajos como la de la tabla 1:


T 1
T 2
T 3
T 4
T 5
T 1
0
3
4
2

T 2
5
0
6
5
3
T 3
2
5
0
5
3
T 4
4
4

0
1
T 5
2
3
4
2
0





¿Cuál debe ser la ruta corta de la secuencia de producción di debe iniciar con el trabajo 2 y terminar con el trabajo 4?
SOLUCION:
DIAGRAMA DEL PROBLEMA

RESOLUCION DEL DIAGRAMA


RUTA CORTA= T2----->T5 ---->T3---->T1---->T4
                                                                                           total = 11
Problema 2. Las lluvias torrenciales que han azotado el país en los últimos días han afectado rescatar a todos los habitantes de tres comunidades. La comunidad 1 tiene (208) habitantes, la comunidad 2 tiene 350 habitantes y la comunidad 3 tiene 260 habitantes, para transportarlos en una primera escala se tiene tres tipos de embarcaciones, la del tipo A tiene capacidad de 100 personas, la de tipo B tiene 500 personas y la del tipo C tiene capacidad de 390 personas, luego son enviadas en buses al centro de asistencia médica, se tiene cinco tipos de buses, con capacidad de los tres primeros de 100 y los restantes de 88 pasajeros la cantidad de viajes tanto de embarcaciones y de buses es de un día y vuelta puesto que el clima está empeorando y deben evacuar de inmediato y las que quedan serán evacuados por helicóptero. ¿Cuántas personas pueden ser rescatadas por helicóptero?




SOLUCION:
DIAGRAMA DEL PROBLEMA:
RESOLUCION DEL DIAGRAMA:

EL TOTAL DE PERSONAS RESCATADAS POR EL HELICOPTERO SON = 342

Problema 3. Se ha de conectar sensores en un museo donde se expondrá al público las piezas del Señor de Wari, para ello se han destinado 10 salas y las distancias entre ellas en metros son:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
0
17
18
17
16
18
19
18
17

2
17
0
9
10
7
5
7
8
17
19
3
18
9
0
8
7
8
9
9
12
9
4
17
10
8
0
9
9
12
13
16
9
5
16
7
7
9
0
10
12
4
16
17
6
18
5
8
9
10
0
10
11
9
8
7
19
7
9
12
12
10
0
9
8
9
8
18
8
9
13
4
11
9
0
9
9
9
17
17
12
16
16
9
8
9
0
10
10

9
9
9
17
8
9
9
10
0

¿Cuál debe ser el cableado mas corto para este sistema de alarma?




SOLUCION: